sábado, 12 de julio de 2014

La Muerte

A la raza humana no le gusta la idea de que al morir se acaba todo, esto se ve reflejado en las religiones y en la mitología. Varias religiones al rededor del mundo tienen distintas versiones acerca de lo que pasa después de morir, lo curioso es que muchas de ellas hablan sobre un castigo o una recompensa.

En la mitología griega, al morir las personas se iban al Hades. A los griegos se los enterraba con una moneda de oro (dragma) en la boca porque se decía que así le pagabas al barquero Caronte para que los lleve a través del río Estigia  al más allá. El Hades podía ser un lugar terrible o cómodo. Para las persona buenas y los héroes estaban los Campos Elíceos que eran básicamente el paraíso, las personas malas en cambio se iban al Tártaro que era un lugar horrible. Además de un paraíso y un purgatorio, el hades también tenía un limbo. Los campos de Afódelos era un lugar donde no hacías nada más que espera, este lugar también se encontraba en el Hades y era para personas neutrales, estos campos no eran ni malos ni buenos.

La mitología nórdica tiene otra teoría sobre la muerte. Los valores morales de los vikingos eran distintos a los nuestros. Según esta mitología, si morías peleando valientemente, sin importar en que bando te encontrases, ibas directo al Valhalla un lugar donde eras un invitado en un banquete y te proporcionaban todas las comodidades que pudieses desear. El Helheim en cambio, era un lugar lúgubre y horrible. La palabra inglesa hell que significa infierno, viene de Helheim.

Los hindúes mantienen hasta el día de hoy una teoría sobre la muerte que a mi parecer es muy original. Los fieles que practican la religión hindú, piensan que si en vida fuiste una persona buena y justa, reencarnas como una vaca o un animal sagrado, pero si fuiste una persona mala, reencarnas como un cerdo o una mosca. Los hindúes no comen carne porque la vaca es sagrada para ellos y el cerdo es la peor degradación que puede sufrir el ser humano.

Lo que podemos concluir es que al ser humano le aterra la idea de dejar de existir, por ende crea estos cuentos para poder sentirse mejor consigo mismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario